
La imagen de Nuestro Padre Jesús. En el año 2014 por problemas que tiene la antigua imagen es cambiada por una obra realizada por el escultor-imaginero y hermano de la Cofradía Don Israel Cornejo Sánchez. Siendo bendecida el 14 de febrero 2015. En eucaristía concelebrado por nuestro consiliario Rvdo. D. Francisco Antonio Sánchez Sánchez y Rvdo. D. Javier Sabio Sánchez. Y Procesionada esta misma Semana Santa 2015. Imagen que será el eje del grupo escultórico.

En la composición ideada por Israel Cornejo Sánchez, Cristo aparece en la parte delantera, a lomos del asno, escoltado por sus tres hombres de confianza, los apóstoles Pedro, Santiago y Juan. Los tres personajes ostentan un relevante protagonismo en diferentes momentos emblemáticos de la vida de Cristo; pues ellos son quienes le acompañan al revelar su divinidad en la Transfiguración en el Monte Tabor y también cuando Él mismo manifiesta su condición más humana al retirarse a orar con ellos al Huerto de Getsemaní. El artista ha asignado a cada apóstol un significativo papel en el misterio. En primera línea compositiva, Pedro acerca una niña al paso del Mesías, al tiempo que se arrodilla ante Él consciente de su Realeza. Santiago sostiene en sus brazos el niño que acaba de recibir de una mujer hebrea con el fin de que se lo acerque a Cristo para que lo bendiga. Mientras tanto, Juan convoca al pueblo al paso del Salvador sosteniendo palmas y ramas de olivo, al tiempo que extiende mantos y reposteros en señal de homenaje. (LEER MAS)
Escrito realizado por
Catedratico. Dr. Juan Antonio Sánchez López
Universidad de Málaga
María Stma. del Rocío

El día 29 de abril de 1980 se reúne la Junta directiva en unión de los hermanos de la Cofradia. El hermano Mayor informa del encargo efectuado de la Imagen de Maria Santísima del Rocío con el fin de ser posesionada el domingo de ramos junto con “La Pollinica”.
La imagen de Maria Santísima del Rocío es obra del Imaginero Sevillano Don Juan Ventura y fue bendecida el día 10 de mayo de1980 en la iglesia de nuestra Señora de Gracia “las Claras” Por el párroco de la misma Don Jose Fenoy siendo los Padrinos el Hermano Mayor Don Alberto Ruiz Pareja y su esposa Doña Julia Núñez Imaz.

Se procesiona El Domingo de Ramos 12 de abril de 1981 a la Imagen de Maria Santísima del Rocío, en cargando una mesa metálica a los talleres Don Manuel Rojo Gamboa de Torre del Mar. Las barras de palio fueron adquiridas a la Cofradia de Nuestro Padre Jesús “El Rico” y Maria Santísima del Amor. De Málaga las cuales fueron restaurada y bañadas en plata en los talleres de Don Antonio Perez Almendro industrial de esta ciudad. Los estandartes (vía crucis) fueron confeccionados por las esposas de los miembros de la Junta de Gobierno siendo las pinturas realizadas por Doña. Julia Núñez Imaz